SE CONMEMORAN LOS TÍTULOS DE UL
- gruponotilaguna
- 12 oct 2018
- 3 Min. de lectura

Esta semana se cumplieron años de los títulos que la franquicia lagunera Unión Laguna logró en el circuito veraniego de México, la Liga Mexicana de Béisbol.
LLEGÓ EL PRIMERO

Fue un sábado 10 de octubre de 1942 que La Laguna lograba el primer título de parte de un equipo profesional, de la mano de los jugadores de aquella franquicia que apenas cumplía dos años de ser fundado.
En la ciudad de Puebla fue que Unión Laguna se coronó al ganar con rally de 8 carreras en la sexta entrada que llegó gracias al ataque de 7 hits unidos a errores del equipo visitante para finiquitar el triunfo de 11 carreras a 6. En aquel entonces los campeonatos se definían en base al standing general de la Liga. Con récord de 48-40 y solo a juego y medio arriba de los Sultanes de Monterrey fue que esta hazaña fue posible.
El line up de aquel equipo campeón estaba conformado por Montalvo, que jugaba la primera base y en ocasiones la compartía con Martín Dihigo. Laureano Camacho fue el segunda base. Ramon Lagunas en las paradas cortas seguido de Lolo Correa en la tercera base.
Pasando a los jardines, se contaba con el novato del año de esa misma temporada, Chanquilon Diaz, seguido de Alejandro Crespo y por último y no menos importante, Memo Garibay en el jardín derecho (el cual posteriormente pasaría a formar parte también del equipo ganador del segundo campeonato de 1950).
UN NUEVO TÍTULO


Tras 8 años, llegó el segundo título para la franquicia lagunera, de la mano de Memo Garibay (aquel que ganó como jugador en 1942) y que ahora lo realizaba como manager. La Laguna tenía su segundo título a nivel profesional y el cual es el último en conseguir en cuanto a béisbol se refiere hasta este presente 2018.
Era martes 10 de octubre de 1950, los periódicos anunciaban el gane de Unión Laguna al equipo de Jalisco por marcador de 12 carreras a 6, en un juego que estuvo marcado por un rally de 7 carreras en la novena entrada de parte de los Guindas para con ello lograr el segundo título del béisbol profesional lagunero. La novena lagunera ganó la serie en seis juegos, el último disputado en el parque Delta de la Ciudad de México.
En aquel entonces muchos medios nacionales no veían como un manager bueno a Camacho, sin embargo el contaba con el apoyo de toda la afición Guinda y de los cronistas laguneros de aquella época los cuales escribían en los periódicos que le daban la plena confianza y que daría la sorpresa al ganar el campeonato.
Aquel equipo, estuvo conformado por los extranjeros Benny Brown, Agustín Bejerano, Pedro Charolito Orta y Otelo Renfroe. Entre los jugadores mexicanos se encuentran Leo Rodríguez, Chanquilon Diaz (presente en el título de 1942) , Toto Torres, Zacatillo Guerrero, Memo González y el lagunero Luis Muruato, quién hasta el año pasado continuaba con vida y vivió la dicha de capturar el out 27 de este campeonato.
Han pasado ya bastantes décadas de que llegaron estos dos títulos, pero hay que estar seguro que en algún momento cambiará la suerte para esta franquicia, la cual durante años ha dado excelentes peloteros y dado momentos de alegría a la afición beisbolera de la Comarca Lagunera.
Fotos: El Siglo de Torreón
Comments