YANKEES, RED SOX Y CUBS PODRÍAN VENIR A MÉXICO
- gruponotilaguna
- 7 may 2019
- 2 Min. de lectura

Las dos series de temporada regular en México de Grandes Ligas reunieron más de 67,000 aficionados y los choques entre Houston Astros y Los Angeles Angels en Monterrey congregaron a 35,000 seguidores de la pelota caliente, lo que habla del gran éxito de la liga estadounidense al sur de la frontera y la apuesta que se plantea Rodrigo Fernández, director de la MLB en el país, quien reconoció que algunas de las franquicias más populares han levantado la mano para una futura presentación. "Todos quieren venir y eso es una gran ventaja que tenemos. Ojalá que podamos tener a los Yankees (de Nueva York), a Medias Rojas (de Boston), a Cachorros de Chicago que han mostrado interés importante, volver a tener a Astros y a Dodgers (de los Angeles), pero nuestros estudios de mercado nos dicen que hay otros equipos muy populares en México, los Azulejos (de Toronto) en los 90’s generaron una base de fanáticos muy importante, ya tuvimos a los Cardenales (de St. Louis), muy parecido a los Astros y estamos seguros que los equipos que vamos a traer van a ser de gran interés y de gran arrastre para la fanaticada aquí”, indicó a ESPN. La máxima representación de la Gran Carpa en el país además agregó lo satisfechos que quedaron a todos niveles por el fin de semana en tierras regiomontanas. "La verdad un saldo muy positivo, estamos felices por muchas circunstancias, para Grandes Ligas, México es una prioridad y para esta serie ha sido extraordinario seguir confirmando la gran afición que hay en México. "Desde la primera serie en Spring Training veías jerseys de gente que realmente son aficionados a sus equipos, gorras, el estadio parece que Astros están de locales, el 90 vienen con jerseys y están muy metidos, muy contentos”, continuó. El éxito no sólo se vivió del lado de los aficionados y de los organizadores, sino también de los equipos involucrados, quienes hicieron evidente su satisfacción por lo vivido en suelo mexicano a través de redes sociales, como el caso de Mike Trout.
Comments