top of page

LA MEJOR AFICIÓN DE MÉXICO ES LA DE LA LAGUNA: DIONYS CESAR

  • Beto Barboza
  • 20 jun 2020
  • 4 Min. de lectura

Este sábado y como una entrega especial para la afición a los colores Guindas, les tenemos una entrevista con Dionys Cesar, jugador que se ganó el cariño de toda la afición de la Comarca Lagunera y que esto fue mutuo, pues el también tomó un cariño especial a esta tierra cuando fue jugador y ahora como coach de banca de la misma franquicia pero ahora bajo el nombre de Algodoneros Unión Laguna.

¿Cómo fue que llegaste a jugar en México?

La persona que me llevo a Mexico en el 2003 fue el señor Felipe Rodriguez . Desde el primer momento que conozco a Felipe hubo una buena amistad, En aquel tiempo él trabajaba para Águilas de Veracruz y fue al equipo al que me llevó. Al final de la temporada 2004 regresé a EUA. No regrese a Veracruz, cedieron mis derechos de retorno a Sultanes para 2005, en 2006 por lesión no estuve y en 2007 regresé de nuevo con Monterrey.

¿Quién te invito a venir con Vaqueros Laguna?

Fue en Los Mochis para la temporada 2007-08 que se acerca conmigo Felipe Rodriguez, estaba trabajando con Vaqueros como gerente deportivo. Había varios equipos interesados en mí porque era agente libre, pero me incline más para el lado de Torreón por la amistad que hay con Felipe.

¿Cómo te recibió la gente de Torreón en tu primer aventura con la franquicia en 2008?

Ya la gente de Torreón me conocía un poco por las veces que me vio jugando con Sultanes, me recibieron muy bien e inmediatamente por la forma de jugar en el terreno me gané a la afición de la Comarca, desde el primer día me recibieron muy bien y yo creo que hasta el día de hoy sigue igual.

¿Pensaste que en Torreón llegarías a tener el campeonato de bateo y ganarle a Diablos en Play offs en 2009?

Cuando tome la decisión de ir a Torreón no pensé que me iría así, fue la mejor opción que pude haber elegido, ya que yo era agente libre y yo podía irme a cualquier otro equipo. Edgar Quintero de Monterrey y yo estábamos a la par en el porcentaje de bateo hasta los últimos tres días de la temporada.

¿Qué emoción causó en ti al momento de que recibes la noticia en Monclova de que ganaste el campeonato de bateo y pasaste a playoffs?

Fue mucha alegría porque no solamente fui líder de porcentaje de bateo, hubo otras en las que fui líder como en carreras anotadas, etc., pero lo que más felicidad me dio en ese momento fue que pasamos a playoffs, porque llegamos a un punto en el que teniendo 24 juegos por jugar teníamos que ganar prácticamente todos, ganamos si mi memoria no me falla 21 juegos e hicimos la hazaña. Yo era un tipo de jugador que los números personales me importaban pero lo esencial era crear un conjunto por eso mismo se llama equipo.

Honestamente si nosotros no hubiéramos pasado a playoff ese año no hubiera significado lo mismo para mí. Sé que tuve números buenos pero lo especial para mí fue lo que hicimos por Vaqueros Laguna, después de pasar el equipo a postemporada nadie pensó que nosotros eliminaríamos a Diablos. Yo creo que ese milagro de pasar a playoffs fue lo que nos motivó para ganarle a ese equipo.

¿Tenías algún amuleto de la suerte?

Yo tenía algo que siempre lo use en mi locker. Era un juguete que me lo regalo uno de mis hijos y me lo dio para que me cuidara y de ahí en adelante lo ponía en el locker. Los jugadores somos supersticiosos y esa era para mí superstición.

¿Quién te invita a Algodoneros Union Laguna como coach en 2019 y como recibiste la noticia?

La llamada la tuve de Francisco Méndez, ya habíamos hablado en 2018 pero no se dio. Ya pasado el Juego de Estrellas de 2019 fue cuando me volvieron a contactar. Yo ya conocía a Chipper porque siempre tuvimos una buena relación tanto dentro como fuera del terreno y me hablo para que asistiera en ese momento a Aceves y comenzamos a conversar, llegamos a un acuerdo y continúo todavía activo con el club hasta este momento de 2020.

¿Cómo consideras a la afición de la Comarca Lagunera después de haber pasado por tantos equipos en tu historial?

No es que La afición lagunera esté entre las mejores, no, es la numero uno.

¿Qué comida te gusta del estadio?

Me encantan los burritos del Tacostao porque tienen una salsa verde que me gusta muchísimo. Aunque no soy muy comelón pero los frijoles charros me encantan y los tacos. La comida de la calle. Me encantan las gorditas de harina. Especialmente cuando se acaban los juegos.

¿Cuál fue el juego mas largo que viviste con esta franquicia?

Jugamos una ocasión como hasta las 3 de la mañana en Monterrey. Lo que decíamos como equipo es ya vámonos, hay que terminar este juego y ganarlo esa era nuestra mentalidad más que el dejarnos vencer.

¿Cómo ha tomado el tema del COVID Dionys Cesar?

Estoy en Arizona, donde tengo mas de 20 años residiendo. Si ha sido difícil para todos, no solamente para mí, sino que es otro estilo de vida en todos los sentidos de la vida cuando tienes que cuidarte, a vivir con nuevas normas, reglas y es algo que afecta a nivel mundial.

¿Cuáles son tus deseos para la afición de la Comarca Lagunera ante este COVID?

Un saludo desde Arizona a la mejor afición del beisbol en México, que se mantengan positivos y ahora sí que no está en nuestras manos, hay que protegernos y les mando muchas oraciones para que todo salga bien y podamos volver al terreno de juego para darles el espectáculo que les gusta, tenemos un equipo para darles alegrías a ustedes

Comments


© 2015 por Grupo Noti laguna 

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

bottom of page